top of page

CONVOCATORIA RALLY CINEMATOGRAFICO

RALLY CINEMATOGRÁFICO

Convocatoria 2022

Con el propósito de incentivar y promover producción cinematográfica en los jóvenes, la Fundación Audiovisual invita a Universidades, Escuelas de Cine e Institutos de formación audiovisual de Bolivia a participar RALLY CINEMATOGRÁFICO a realizarse en el marco del Festival Internacional de Cine de Santa Cruz, FENAVID del 21 al 27 de octubre 2021.

El RALLY CINEMATOGRÁFICO consiste en reunir equipos de producción de 5 personas que representen a instituciones de formación cinematográfica y audiovisual,  Cada equipo tiene la misión de producir un cortometraje en 100 horas continuas.

​Los equipos participantes tendrán Clases magistrales de cineastas de renombre internacional, reuniones generales con asesores guías que son expertos en producción y realización cinematográfica.  Además, cada equipo tendrá un actor o actriz invitada como protagonista del cortometraje.

Cada integrante del equipo ganador incluido el actor/actriz protagonista invitado por el festival será acreedor del trofeo del Festival en la categoría RALLY CINEMATOGRÁFICO.

Bases

1.- Cada equipo debe estar integrado por 5 personas para las áreas de: Dirección, Producción/arte, Dirección de Fotografía, Sonido y Montaje. (La idea inicial y el guión de la historia, es un trabajo colectivo). Cada integrante debe demostrar experiencia en su área en trabajos realizados como estudiante o en producciones independientes.

2.- Los equipos participantes deben utilizar sus propios equipos de registro (imagen y sonido) y montaje.

3.- El Rally Cinematográfico se lleva a cabo bajo protocolos de rodaje y bioseguridad. Cada equipo es responsable de proveer estos equipos para su grupo.

4.- El festival otorgará a los equipos un álbum de actores y otro de locaciones de locaciones para el rodaje con los respectivos datos personales, disponibilidad de tiempo y los permisos para el uso de las locaciones. Si los equipos tienen otras opciones, las gestiones correrán por su cuenta.

5.- Las historias de los cortometrajes de los equipos deben estar enmarcadas en el lema que será anunciado al inicio de la competencia.

6.- Los cortometrajes deben tener por lo menos tres escenas en espacios públicos de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra.

7.- La evaluación de los trabajos estarán a cargo de un jurado conformado por profesionales de la cinematografía nacional e internacional invitados por el Festival. Su decisión es inapelable.

8.- Los trabajos que alcancen una calidad técnica y narrativa exigidos por el jurado serán exhibidos en la premier de los cortometrajes, una exhibición especial en el marco del FENAVID.

9.-El costo de inscripción por equipo es de 1.500 Bs. el cual debe ser depositado al número de cuenta mediante QR proporcionado por el Festival a solicitud de los postulantes a tiempo de su inscripción.

10.-Cada equipo deberá llenar una planilla de inscripción en la página web del Festival:  RallyCinematografico2022  junto con el comprobante de depósito.

11.- El cierre de inscripciones es el 29 de septiembre. El cupo de equipos participantes es limitado.

12.- FUNDAV Los derechos de producción respetando los derechos de autoría de cada participante La difusión de los cortos, serán compartidos entre los realizadores y la Fundación Audiovisual. En caso de participar en otros festivales se la Deberá hacer a través de la Fundación Audiovisual.

13.- Con la sola inscripción de los equipos, los participantes, aceptan los términos y normas de la presente convocatoria.

 

 

Mayores informes: fenavidinternacional@gmail.com/www.fenavid.com/Telf.: 591-3-535707 / cel.: 78459912 / 77393039

bottom of page