top of page
2025 fenavid  100x100 y rally (Post de Instagram (45))_edited.jpg

Son actividades inherentes al fortalecimiento de la industria cinematográfica con actividades de encuentros de coproducción, mercado cinematográfico, talleres, clases magistrales, laboratorios, debates y otros.

INDUSTRIA FENAVID AZUL.png
Copia de convo catoria abierta (6).jpg

TALLER

Marketing Cinematográfico

RAFAEL LINARES PALOMAR (España)

Doctor en Ciencias de la Información en la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, centrado en el estudio del marketing cinematográfico. Ha realizado también un MBA, Master Ejecutivo en Gestión de Empresa de Comunicación MEGEC, en la Universidad de Navarra e IESE. En la actualidad es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos y de la especialidad de TV y Nuevos Medios (EICTV). Es también socio fundador y productor de Creta Producciones S.L., productora centrada en documentales sociales y transmedia. Ha sido nominado a los premios Goyas en tres ocasiones por el documental Harraga, Un cineasta en La Codorniz y Primavera Rosa en México. Como autor destacan sus libros La promoción cinematográfica. Estrategias de comunicación y distribución de películas (Fragua, 2009), ¡Echa el anzuelo! Estrategias de pitch para jornadas audiovisuales y proyectos transmedia (Editorial UOC, 2014) y Marketing cinematográfico (UOC, 2016), entre otras publicaciones.

En este taller conocerás las herramientas y técnicas para promocionar tu producto audiovisual desde la idea hasta que ya está disponible y listo para ser distribuido. Analizaremos y trabajaremos las estrategias clásicas de marketing, así como las últimas tendencias en análisis de datos y marketing digital. 

Costo: Bs. 350

QR (que podes obtenerlo dando clip al QR

TALLER 

Corrección de color en DAVINCI RESOLVE

Mauricio Ricaldi.
Artista en 3D generalista, con especialización en iluminación y composición, con 13 años de experiencia en películas animadas, series y efectos visuales en cine, además otros 10 años en publicidad y televisión. En 2015 la serie King Julien de Dreamworks, gano un Emmy al mejor programa animado donde fui jefe de iluminación y composición. Desde el 2000 al 2010 trabajé en muchos proyectos nacionales, publicidades y en canales de televisión como Unitel y PAT, creando animaciones para diversos programas en esa época. Luego el 2010 emigre a Canada donde comencé a trabajar en estudios como Digital Domain, Mr. X, ScanlineVFX, ReelFX,
Bardel y otros.
Trabaje en efectos visuales como compositor y/o Iluminación en X-Men, Flash, Malefica 1 y 2, Rapido y Furioso 7, Ender Games, Finch, La princesa, Cats, Hellboy, El problema de los 3 cuerpos, Angel has
Fallen, The Nutcracker, Jack el matador de Gigantes, El Faro y otras más.
En películas y series animadas como : Paw Patrol 2, Rumble, Back to the Outback, El Rey Julien (serie), Playmovil, y otros.

Curso básico y intermedio del Programa Davinci Resolve. Se verán temas importantes del programa que no siempre es explotado que hace más versátil su manejo en la edición y manejo de archivos que quienes lo manejan no siempre encuentran todas sus posibilidades, en edición o manejo de archivos. Además, se profundizará los pasos importantes en la corrección de color de forma sistematizada y rápida.

Este taller es propicio para profesionales ligadas al manejo de la imagen cinematografía de alta gama: Montajistas, Post productores de cine y TV, directores de cine, Filmakers, otros interesados tratamiento digital de la imagen.

Costo: Bs. 380

Copia de convo catoria abierta (7).jpg

QR (que podes obtenerlo dando clip al QR

MATERIAL PARA INDUSTRIA (3).png

TALLER

Producción virtual usando UNREAL ENGINE

Mauricio Ricaldi.
Artista en 3D generalista, con especialización en iluminación y composición, con 13 años de experiencia en películas animadas, series y efectos visuales en cine, además otros 10 años en publicidad y televisión. En 2015 la serie King Julien de Dreamworks, gano un Emmy al mejor programa animado donde fui jefe de iluminación y composición.
Desde el 2000 al 2010 trabajé en muchos proyectos nacionales, publicidades y en canales de televisión como Unitel y PAT, creando animaciones para diversos programas en esa época. Luego el 2010 emigre a Canadá donde comencé a trabajar en estudios como Digital Domain, Mr. X, ScanlineVFX, ReelFX,
Bardel y otros.
Trabaje en efectos visuales como compositor y/o Iluminación en X-Men, Flash, Malefica 1 y 2, Rapido y Furioso 7, Ender Games, Finch, La princesa, Cats, Hellboy, El problema de los 3 cuerpos, Angel has Fallen, The Nutcracker, Jack el matador de Gigantes, El Faro y otras más.
En películas y series animadas como : Paw Patrol 2, Rumble, Back to the Outback, El Rey Julien (serie), Playmovil, y otros.                                                                         La producción virtual es muy utilizados en producciones de cine, televisión y contenidos streaming. Este curso se enfoca aprender a usar Unreal Engine para producir cortos animados, simulación, escenarios virtuales, usando las diferentes técnicas de iluminación, cámaras, el secuenciador y otras herramientas del programa.

El Taller está dirigido a productores independientes, filmakers, pos productores de  programas de TV animadores 3D y realizadores de contenidos en general.

Costo: Bs. 380

QR (que podes obtenerlo dando clip al QR

TALLER

Dirección de actores

Jorge Román

Protagonista de la serie Monzón en el 2019, el Cine le abre sus puertas en el 2000 con "Felicidades" de Lucho Bender y ya al año siguiente, el rol principal de"ElI Bonaerense" de Pablo Trapero será un fuerte envión para avanzar y crecer en la profesión.

 

Es así como en el 2009 participa de un Laboratorio de la Fundación de Robert Redford en Sundance, con Ed Harris como coach y desde entonces comparte sus experiencias en el dictado de talleres de actuación en cine. Entre tanto son frecuentes sus participaciones en la pantalla grande tanto en Argentina, como Chile, Paraguay y Colombia.

 

Últimamente suma a su recorrido, la Dirección de actores en cine y series de tv de carácter federal. Oriundo de Palo Santo, Formosa, Argentina.

El trabajo del director de cine y de publicidad en el ámbito actoral con la idea de hacer más sencillo el arribo a un set de filmación, analizaremos un Modelo de entrenamiento cuya estrategia gira alrededor de lo que denomino la Vía del Enigma. El objetivo es desentrañar variables implícitas en un pedido habitual de no pocos Directores: ¡No actúes!Un taller de preguntas y respuestas para desentrañar el camino del actor desde el maquillaje hasta el set y viceversa.

Costo: Bs. 300

QR (que podes obtenerlo dando clip al QR

MATERIAL PARA INDUSTRIA (4).png

MASTER CLASS

Dirección de cine

GORY PATIÑO,

Es actor, guionista y director de cine.Una vez graduado de Comunicación Social de la Universidad Católica Boliviana, Gory recibió una beca Fulbright y estudió una Maestría en Cine y TV en la Universidad de Chapman en California. Dirigió y co-escribió MURALLA, película que representó a Bolivia en los Premios Óscar el 2018 y que participó en los festivales de La Habana, Guadalajara, Vancouver y Gramado, entre otros.

Con MURALLA, Patiño recibió el Premio ARGENTORES al Mejor Guion en el Festival de Cine de Las Alturas en Jujuy. MURALLA fue comprada por HBO.Patiño también dirigió y co-guionizó LA ENTREGA, serie de TV difundida por Amazon Prime y Globo Play Brasil.Su segundo largometraje PSEUDO, co-dirigido junto a Luis Reneo, ganó el Premio Habanero a la Distribución en el Festival de Cine de la Habana, fue vendido a la plataforma HBO MAX y seleccionado en el Festival de Cine de San Francisco, Gramado, La Habana y Ternium, México. En 2024, Gory estrenó su tercer filme MANO PROPIA basado en la crónica TRIBUS DE LA INQUISICIÓN de Roberto Navia. El largometraje fue parte de la sección work in progress del festival de Guadalajara, representó a Bolivia en los premios Oscar y fue seleccionado en el LATcinemafest de Barcelona, en el festival Cine de Las Alturas y en el FENAVID. MANO PROPIA llegó al shortlist de los Premios Platino en Mejor Dirección y Mejor Música.

Costo: Bs. 200

QR (que podes obtenerlo dando clip al QR

DESARROLLAR

IV Versión

La Fundación Audiovisual y el Festival Internacional de cine de Santa Cruz, FENAVID, lanzan la convocatoria para la cuarta versión de DESARROLLAR un programa de experimentación cinematográfica, desde la escritura del guion hasta el montaje final. Si tienes una historia en mente envíanos una sinopsis o resumen de tu idea.

 

Llena el formulario y envíalo. Si eres seleccionado podrás participar de laboratorios preparar tu portafolio para una revisión y evaluación de tu proyecto.

Postulación Gratuita

MATERIAL PARA INDUSTRIA (9).png

Address: Avenida Piraí Calle Aguairenda  #271

Tel. 3535707 Cel. 78456912 / 77393039

Email: fenavidinternacional@gmail.com

Santa Cruz, Bolivia 2022

bottom of page