NOTICIAS
La salud del Fenavid está asegurada

La caja petrolera brinda un seguro de salud para los protagonistas de la cita
La Caja Petrolera de Salud (CPS) participa del XV festival Internacional de Cine Santa Cruz (Fenavid). ¿De qué manera? A través de un seguro de salud para los cineastas, productores y colaboradores que sean parte de esta cita cinematográfica durante los siete días en los que se llevará a cabo.
El beneficio es fruto de un convenio entre la institución de salud y Fundav, entidad organizadora del festival de cine.
El director general ejecutivo de la CPS, Jaime Santa Cruz Caballero, señaló que la caja proporcionará a todos los participantes la cobertura de atención médica ambulatoria para que puedan trabajar con seguridad durante el festival que concluirá el miércoles 22 de octubre.
“La cultura también es salud. Está demostrado que las expresiones culturales curan el alma. El goce y el disfrute artístico, en este caso el cine, no solo es un bálsamo para el espíritu, sino también que nos muestra modelos de vida, líderes en la sociedad, historias que pueden identificarse con ellos y ser modelos de vida”, expresó el Santa Cruz.
El programa de hoy
Como parte de la quinta jornada de Fenadi, cuatro largometrajes se exhiben hoy en el Festival Internacional de Cine en la capital cruceña.
A las 16:00, en la Aecid (Arenales # 583) se podrá ver la película La distancia más larga, dirigida por la española Claudia Pinto (la entrada es a Bs 25); en el mismo lugar, a las 18:30, pasarán la película Magical girl, también de España, dirigida por Carlos Vermut (la entrada es gratis).
La jornada se cerrará en la Aecid. A las 20:00, se verá la película argentina Refugiados, dirigida por Diego Lerman (Bs 25), mientras que en el Goethe-Zentrum (acera este de la plaza 24 de Septiembre) se exhibirá Ciencias naturales, del argentino Matías Lucchesi (Entrada gratis)
Marcelo Suárez R.
msuarez@eldeber.com.bo
25/10/2015
02:30