top of page

NOTICIAS

NOTICIAS

Festival de Cine Fenavid, listo para su XV edición

El festival internacional recibió 1.100 producciones cinematográficas, de las cuales seleccionó 91. Tendrá un espacio especial para los niños de hogares

El Festival Internacional de Cine de Santa Cruz Fenavid, ya tiene los trabajos seleccionados para su XV edición, a realizarse del 22 al 29 de octubre. Alejandro Fuentes, director del festival, comunicó que solo resta que se confirme la participación de un par de películas y de algunos invitados especiales que quieren asistir al evento. 

Fuentes indicó que este año recibieron 1.100 producciones, entre largometrajes, cortometrajes y videoclips, procedentes de países como Argentina, Perú, España, Colombia, Austria, Canadá, Polonia y China. Finalmente se quedaron con 91 que serán los que estarán en la competencia durante el festival. Por ahora se encuentran elaborando la programación de esos filmes, entre los que se encuentran la cubana La pared de las palabras, de Fernando Pérez; la colombiana Dos mujeres y una vaca, de Efrahín Bahamón; y el documental Guido Models, de la argentina Julieta Sans, sobre el diseñador de modas boliviano Guido Fuentes, reconocido por su trabajo en las villas argentinas. 

Para los niños
Este año, el Fenavid apostará fuerte por la sección infantil, en que la artista germano-colombiana Stephanie Rückoldt tendrá a cargo la labor de trabajar con niños de hogares infantiles y de centros especiales. Rückoldt estuvo en 2013 en Santa Cruz con los niños del Hogar Esperanza, enseñándoles algunas técnicas de animación y cinematografía.

“Stephanie volverá al Hogar Esperanza, porque cree que aún no ha cerrado ese trabajo, pero también visitará centros de niños especiales, para que ella pueda hacerlos protagonistas de sus propios videos y que los chicos jueguen y rían”, explicó Fuentes. Además de eso, se organizará un encuentro entre realizadores, pedagogos y artistas para hablar del uso de las herramientas audiovisuales en la formación de los niños, entre otros temas. 

El 100 x 100
El Proyecto 100 x 100, una de las grandes atracciones del Fenavid, también ya tiene sus grupos seleccionados, que pertenecen a distintas universidades de toda Bolivia. Durante el transcurso del Fenavid se dará talleres a los concursantes del proyecto, además de que se les brindará la ayuda logística necesaria, incluyendo algunos actores que reforzarán los grupos. 

Uno de los talleres que se desarrollará en el Fenavid, estará a cargo del cineasta Juan Pablo Richter, y abordará las formas creativas de desarrollar un guion.
De la misma manera, se organizarán charlas personales con algunos directores y actores invitados, para que la gente interesada en el cine pueda resolver algunas dudas respecto a la cinematografía.
Las actividades del Fenavid se realizarán en la Aecid

 

Adhemar Manjón
amanjon@eldeber.com.bo

20/09/2015
02:30

bottom of page